Vistas hacia el Madrid de los Austrias

 

Madrid de los Austrias es el nombre que se da al Madrid de la época en que la dinastía de los Habsburgo reinó en España. Este reinado se inició con Carlos I, el cual enriqueció la ciudad con palacios y monumentos. Posteriormente, cuando Felipe II la convirtió en capital de España la ciudad creció notablemente. El recorrido por los edificios renacentistas y barrocos de esta época es quizás uno de los más pintorescos y madrileños, y puede hacerse a pie tranquilamente en un par de horas. De momento…..vamos a mostrártelo desde las alturas ?

En términos turísticos, el Madrid de los Austrias es una zona que abarca algunos puntos claves del centro histórico de la ciudad. La Plaza Mayor, la Plaza de Oriente y la Plaza de la Villa son sus núcleos centrales. Madrid en los siglos XVI y XVII abarcaba mucho más, ya que por el norte, se extendía hasta la plaza de Santa Bárbara, y por el este hasta el Paseo del Prado (teniendo como límite por este lado el Parque del Retiro). Las áreas que en esa época se ubicaban más hacia las afueras conocieron épocas de esplendor en tiempos posteriores. Por ejemplo, la zona donde ahora está la Gran Vía, por donde discurría una pequeña calle llamada San Miguel, de escasa importancia,  no fue hasta principios de siglo XX que se convirtió en la gran avenida que es hoy.

 

Updated: Sun, 11/08/2020 - 21:04