Real Jardín Botánico

Aprovechemos que todavía hace buen tiempo para dar un agradable paseo por los inumerables recovecos que nos ofrece el Real Jardín Botánico.

Está situado en la Plaza de Murillo, frente al museo del Prado, es un centro de investigación del Consejo Superior de Investigaciones Científicas. Se inauguró en 1781, aunque se fundó en octubre de 1755 por el Rey Fernando VI, pero el artífice de esta hazaña fue el botánico José Quer, el cual se encargó de recoger plantas por todos los lugares que pasaba. Dentro de este jardín podemos observar plantas de América y del Pacífico, además de por supuesto plantas europeas, contiene más de 5.000 especies diferenetes de árboles y plantas de todo el mundo.

Está compuesto de terrazas escalonadas y son cuatro:

  • La terraza de los cuadros: La cual contiene plantas medicinales, aromáticas y de huerta.
  • La terraza de las escuelas botánicas: En la que podemos encontrar una colección de plantas taxonómicas.
  • La terraza el plano en flor: Encontramos una gran diversidad de árboles y arbustos.
  • La terraza alta o de los laureles: Contiene una colección especial, la de los bonsáis.

El Real Jardín Botánico posee un herbario, que es el lugar donde se encuentran las plantas que se han recogido, se secan y posteriormente se almacenan, cuenta en la actualidad con aproximandamente un millón de ejemplares provenientes de todo el mundo.

En el centro de la capital de España podemos relajarnos y disfrutar de un agradable paseo por la naturaleza y alejarnos por un tiempo del ajetreo de los transeúntes y de los claxon sonando todas horas. Este recorrido no solo nos produce relajación y desconexión de la vida diaria, sino que, nos proporciona la inteligencia y la sabiduría de la madre naturaleza, además de innumerables conocimientos que nos ofrece la botánica. 

Dentro de este parque podemos observar algunos de los árboles más simbólicos que nos ofrece el jardín y entre los cuales podemos destacar: Cedro del Himalaya, Olmo del Cáucaso, Gingo, Haya Roja y Roble entre otros muchos.

Por último, esperemos les haya gustado lo que han leído y les pique la curiosidad para adentrarse y conocer un poco más el mundo de la botánica y la gran diversidad de conocimientos que nos ofrece la naturaleza.

Hotel Santo Domingo
&nbsp